El Proyecto Migrantes Desaparecidos documenta casos de personas migrantes, independientemente de su estatus legal, que han fallecido en el proceso migratorio hacia un destino internacional. Como la recopilación de información es un reto, los datos deben considerarse como una estimación mínima del verdadero número de vidas perdidas durante la migración. En la mayoría de los casos, las ubicaciones son aproximadas. Cada número representa a una persona, así como a la familia y la comunidad que deja atrás.
La base de datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos presenta los incidentes en los que una persona perdió la vida durante la migración a un destino internacional. Las cifras que se muestran son una estimación mínima del número real de vidas perdidas durante la migración en todo el mundo.
Por cada persona incluida en los datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos, hay una familia que espera noticias de su ser querido y que se ve afectada por su pérdida de múltiples maneras. Las repercusiones de las muertes y desapariciones de migrantes en las familias que quedan atrás son profundas y complejas, y se necesitan soluciones urgentemente para atender las numerosas necesidades de las familias que permanecen desatendidas.
Off the coast of Las Galletas, Tenerife, Canary Islands, Spain
África septentrional
2025.MMP0019
Ruta atlántica hacia las Islas Canarias
23.60717049, -16.87387973
60 miles off Al Dakhla, Western Sahara - presumed departure from Mauritania on 2 Jan
África septentrional
2025.MMP0025
Ruta atlántica hacia las Islas Canarias
27.601397, -17.980838
3 kilometers south of La Restinga, Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, Spain
África septentrional
2025.MMP0053
Ruta atlántica hacia las Islas Canarias
21.12082671, -17.36939169
Off Nouadhibou, Mauritania - departure from Nouadhibou on 25 Jan
África occidental
2025.MMP0069
Cruce del desierto del Sahara
29.3021038, 21.642937
Unspecified location in a farm in Jikharra, 441 KM from Benghazi, Libya
África septentrional
2025.MMP0072
Cruce del desierto del Sahara
24.141772, 23.271113
Unspecified location North of the southeastern city of Al Kufrah, Kufrah District, Libya
África septentrional
2025.MMP0072
Cruce del desierto del Sahara
24.141772, 23.271113
Unspecified location North of the southeastern city of Al Kufrah, Kufrah District, Libya
África septentrional
2025.MMP0072
Cruce del desierto del Sahara
24.141772, 23.271113
Unspecified location North of the southeastern city of Al Kufrah, Kufrah District, Libya
África septentrional
2025.MMP0073
Cruce del desierto del Sahara
26.93308996, 20.779918
Unspecified location in the southeastern city of Kufra, Libya
África septentrional
2025.MMP0076
Ruta atlántica hacia las Islas Canarias
27.480557, -17.968847
12 miles south of La Restinga, El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, Spain
África septentrional
2025.MMP0118
Eastern Route to/from EHOA
12.554189, 43.234131
Unspecified location off the coast of Moulhoulle, Djibouti near the border of Eritrea, en route to Yemen
África oriental
2025.MMP0119
Uncategorized
32.7632447, 12.736464
Unspecified location near Ba`r Al-Ratam south of Al-Harsha, Zawiyah, Libya
África septentrional
2025.MMP0121
Eastern Route to/from EHOA
8.24075, 48.28582
Garowe, Somalia
África oriental
2025.MMP0127
Ruta atlántica hacia las Islas Canarias
13.567712, -23.696805
Unspecified location South of Cabo Verde
África occidental
2025.MMP0128
Ruta atlántica hacia las Islas Canarias
24.6534409, -18.7530819
Unspecified location far from the coast between Mauritania and Dakhla, Morocco, disembarkation in Dakhla, Morocco
África septentrional
2025.MMP0157
Cruce del desierto del Sahara
24.96100756, 23.04966142
Car overturned approximately 90 kilometers north of Kufra, Libya
África septentrional
2025.MMP0190
Uncategorized
34.4322657, 8.777264372
Unspecified location in Zanoush, Gafsa, Tunisia
África septentrional
2025.MMP0214
Uncategorized
34.98696601, 10.90187428
A makeshift migrant camp in Al-Zaytoun area, El Amra, Sfax Governorate, Tunisia
África septentrional
2025.MMP0215
Uncategorized
32.83659432, -4.967326053
In Midlet, Morocco en route to Ceuta
África septentrional
2025.MMP0217
Cruce del desierto del Sahara
28.85196749, 17.4792061
Unspecified location in Al-Jafrah deseret near Al-Ghani Oil field and Zella, Jufrah District, Libya
África septentrional
2025.MMP0217
Cruce del desierto del Sahara
28.85196749, 17.4792061
Unspecified location in Al-Jafrah deseret near Zella, Jufrah District, Libya
África septentrional
2025.MMP0217
Cruce del desierto del Sahara
28.85196749, 17.4792061
Unspecified location in Al-Jafrah deseret near Zella, Jufrah District, Libya
África septentrional
2025.MMP0234
Uncategorized
30.18686056, 20.13227275
Ajdabiya, Tobruk, Libya
África septentrional
2025.MMP0272
Comoras a Mayotte
-12.34379591, 44.44815552
Unspecified location between Kangani, Anjouan, Comoros and Mayotte, France
África oriental
2025.MMP0273
Eastern Route to/from EHOA
12.05654, 43.364856
Obock, Djibouti
África oriental
2025.MMP0601
Cruce del desierto del Sahara
16.77306758, -3.002360732
Hospital in Timbuktu, Mali
África occidental
2025.MMP0602
Cruce del desierto del Sahara
18.8341, 7.4333
Arlit, Agadez, Niger
África occidental
2025.MMP0603
Cruce del desierto del Sahara
15.98695059, 0.197650682
Kobé, between Gao and Ansongo, Kayes, Mali
África occidental
2025.MMP0604
Cruce del desierto del Sahara
15.98695059, 0.197650682
Between Gao and Ansongo, Kayes, Mali
África occidental
2025.MMP0605
Cruce del desierto del Sahara
20.2, 12.9833
Seguidine, Agadez, Niger
África occidental
2025.MMP0606
Cruce del desierto del Sahara
16.9722, 7.9908
Unspecified location in the Sahara near Agadez, Niger
África occidental
2025.MMP0607
Cruce del desierto del Sahara
18.4132, 12.5508
Bilma, Agadez, Niger
África occidental
2025.MMP0608
Cruce del desierto del Sahara
12.1667, 6.25
Zamfara, Zamfara, Nigeria
África occidental
2025.MMP0609
Cruce del desierto del Sahara
24.2622, 14.5603
Unspecified location around Tijeri in Southern Libya
África septentrional
2025.MMP0613
Ruta atlántica hacia las Islas Canarias
21.12082671, -17.36939169
Unspecified location off Nouadhibou, Mauritania
África occidental
2025.MMP0615
Ruta atlántica hacia las Islas Canarias
27.63724206, -17.9789897
Off the port of La Restinga, El Hierro, the Canary Islands, Spain
África occidental
2025.MMP0621
Cruce del desierto del Sahara
22.1317623, 23.83101634
Al-Kufra desert, in southeastern Libya, 360 kilometers from the city center
África septentrional
2025.MMP0622
Eastern Route to/from EHOA
9.3119668, 45.321068
Burao Hospital, Somalia after falling ill 1 week earlier about 245km from Burao
África oriental
2025.MMP0671
Eastern Route to/from EHOA
11.608187, 43.153081
Unspecified location in the desert of Djibouti during return transit from Yemen
África oriental
2025.MMP0690
Cruce del desierto del Sahara
18.4132, 12.5508
Bilma, Agadez, Niger
África occidental
2025.MMP0691
Cruce del desierto del Sahara
27.0389, 14.4264
Unspecified location around Sebha in Southern Libya
África septentrional
2025.MMP0692
Cruce del desierto del Sahara
21.7594, 9.0472
Tchibarkaten, Agadez, Niger
África occidental
2025.MMP0697
Eastern Route to/from EHOA
12.545599, 43.23732
Off the coast, in the middle of the sea, near Moulhoule, Obock Region, Djibouti
África oriental
2025.MMP0699
Eastern Route to/from EHOA
9.52213, 45.53363
Burao Hospital, Burco, Somalia
África oriental
2025.MMP0700
Ruta atlántica hacia las Islas Canarias
27.679118, -13.39311
Off the northern coast of Laayoune-Sakia El Hamra between Tarfaya, Morocco and Laayoune
África septentrional
Title
Total Number of Dead and Missing
2025.MMP0001
2
2025.MMP0019
50
2025.MMP0025
1
2025.MMP0053
30
2025.MMP0069
19
2025.MMP0072
70
2025.MMP0073
2
2025.MMP0076
3
2025.MMP0118
25
2025.MMP0119
1
2025.MMP0121
1
2025.MMP0127
14
2025.MMP0128
70
2025.MMP0157
3
2025.MMP0190
2
2025.MMP0214
1
2025.MMP0215
1
2025.MMP0217
8
2025.MMP0234
12
2025.MMP0272
11
2025.MMP0273
1
2025.MMP0601
1
2025.MMP0602
1
2025.MMP0603
32
2025.MMP0604
1
2025.MMP0605
1
2025.MMP0606
4
2025.MMP0607
11
2025.MMP0608
3
2025.MMP0609
12
2025.MMP0613
18
2025.MMP0615
7
2025.MMP0621
12
2025.MMP0622
1
2025.MMP0671
1
2025.MMP0690
5
2025.MMP0691
12
2025.MMP0692
1
2025.MMP0697
30
2025.MMP0699
1
2025.MMP0700
4
Title
Website Date
2025.MMP0001
2025.MMP0121
2025.MMP0602
2025.MMP0019
2025.MMP0025
2025.MMP0691
2025.MMP0613
2025.MMP0690
2025.MMP0053
2025.MMP0073
2025.MMP0069
2025.MMP0072
2025.MMP0603
2025.MMP0076
2025.MMP0190
2025.MMP0119
2025.MMP0118
2025.MMP0127
2025.MMP0692
2025.MMP0604
2025.MMP0622
2025.MMP0671
2025.MMP0128
2025.MMP0605
2025.MMP0608
2025.MMP0157
2025.MMP0606
2025.MMP0601
2025.MMP0609
2025.MMP0607
2025.MMP0214
2025.MMP0215
2025.MMP0217
2025.MMP0273
2025.MMP0217
2025.MMP0217
2025.MMP0234
2025.MMP0699
2025.MMP0272
2025.MMP0621
2025.MMP0615
2025.MMP0700
2025.MMP0697
Migración en África
Las tendencias migratorias en África son diversas, con la mayor parte de los migrantes desplazándose dentro del continente e incluso intrarregionalmente tal como ocurre en África Occidental y Oriental, en donde hay protocolos establecidos para la libertad de movimiento de los ciudadanos. La información aquí pone el foco en la dinámica mixta de la migración por subregión y rutas que según se sabe son peligrosas para las personas en movimiento, y por ende relevantes para el Proyecto Migrantes Desaparecidos.
La migración en África: resumen del contexto
Las tendencias migratorias en África son diversas, con la mayor parte de los migrantes desplazándose dentro del continente e incluso intrarregionalmente tal como ocurre en África Occidental y Oriental, en donde hay protocolos establecidos para la libertad de movimiento de los ciudadanos. La información aquí pone el foco en la dinámica mixta de la migración por subregión y rutas que según se sabe son peligrosas para las personas en movimiento, y por ende relevantes para el Proyecto Migrantes Desaparecidos.
África del Norte
El norte de África ha sido, por largo tiempo, una zona para la migración de origen, tránsito y destino. Marruecos y Libia en particular han sido por largo tiempo un destino para migrantes que buscan oportunidades de estudio, trabajo, o que escapan de persecuciones; sin embargo, el aumento de las medidas de seguridad en las fronteras y la inestabilidad política han llevado a movimientos irregulares cada vez mayores hacia y a través de estos países. Los migrantes que viajan irregularmente desde países de África Subsahariana, muchos de los cuales son de naciones de África Occidental u Oriental, deben hacer un extenso cruce por el Desierto del Sahara. El viaje es inherentemente peligroso debido a las duras condiciones ambientales y a la larga duración, pero también lo es en relación a los controles fronterizos y las prácticas de los traficantes. Tomar rutas terrestres remotas para evitar ser descubiertos, viajar en vehículos sobrecargados, y poner la seguridad personal en manos de los traficantes y facilitadores se ha vuelto necesario para que las personas puedan concretar este viaje. Para obtener información acerca de la migración irregular y los migrantes desaparecidos en rutas desde el norte de África a través del Mar Mediterráneo, por favor cliquear aquí.
África Occidental
La migración internacional prevalece más en África Occidental que en cualquier otra región del continente, debido, al menos parcialmente, al acuerdo de libre movimiento entre los países miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS). El movimiento dentro de esta región en gran medida no está sujeto a restricciones, lo cual implica que los migrantes pueden en general moverse con libertad en condiciones de relativa seguridad. Sin embargo, las zonas del norte de Níger, Mali y Burkina Faso, pueden ser peligrosas debido a que las medidas condiciones de seguridad son cada vez mayores en muchas regiones fronterizas usadas para la migración transahariana. Los migrantes también usan la ruta del Atlántico rumbo a las Islas Canarias desde la costa de África Occidental y el sur de Marruecos a través de un tramo del Océano Atlántico para llegar a las Islas Canarias en España.
África Oriental
La migración irregular en África Oriental es tanto intra como extrarregional. Las personas que migran fuera de África siguen tres rutas principales: la ruta terrestre y marítima desde el Cuerno de África a Yemen para luego seguir al Reino de Arabia Saudita (a la cual con frecuencia se alude dentro de África Oriental como la “Ruta Oriental”), la ruta a través del Desierto del Sahara rumbo al Norte de África y en algunos casos eventualmente a Europa (la “Ruta del Norte”) o la “Ruta del Sur” rumbo a Sudáfrica. El uso de traficantes o facilitadores en estas rutas es bastante común, y lo que es más preocupante, también lo es el secuestro y la trata de personas.
África Central y Meridional
La migración irregular en estas regiones de África no es tan bien comprendida en comparación con otras del continente, y hay solamente una cantidad limitada de fuentes de datos sobre ciertas rutas. Una de las que está mejor documentada es la “Ruta del Sur” desde África Oriental hacia Sudáfrica, Zambia, Malawi y Mozambique. Esta ruta consta de 4.000 kilómetros y se caracteriza por condiciones de viaje y ambientales extremas, a menudo en ellas no se cuenta con acceso a los servicios básicos. Esta ruta, que ha sido usada durante mucho tiempo por los migrantes que buscan empleo en Sudáfrica, sigue siendo usada actualmente debido a flujos significativos de refugiados desde países de África Oriental, y a flujos intrarregionales vinculados a la falta de oportunidades y a la agitación civil en África Central y Meridional.
Resumen de las muertes de migrantes en África
Desierto del Sahara
El conjunto de datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos ha documentado las muertes de más de 2.000 personas que se encontraban transitando a través del Desierto del Sahara desde 2014, pero muchos expertos creen que la cifra es muy superior. La mayor parte de los incidentes registrados involucran el fallecimiento de una o dos personas en zonas remotas. De modo que es bastante probable que otros incidentes no sean registrados y que las muertes de muchas personas en el Desierto de Sahara no se contabilicen en los registros.
Los migrantes que viajan de manera irregular a través del Desierto del Sahara enfrentan riesgos asociados tanto al peligro inherente de cruzar el vasto desierto y otros vinculados a la inseguridad nacional y los medios irregulares por los cuales las personas deben viajar. La mayor parte de las muertes registradas en rutas migratorias a través del Desierto del Sahara están relacionadas con el calor extremo y la falta de albergue para migrantes en situación irregular, incluyendo la deshidratación, la hambruna y la exposición, y también la enfermedad y la falta de acceso a los cuidados de la salud, lo cual se ve exacerbado por las condiciones ambientales extremas. Los migrantes también pierden la vida en accidentes vehiculares o si quedan varados mientras se encuentran transitando zonas remotas del desierto. Una porción más pequeña ha perdido la vida debido a asfixia en la parte trasera de los camiones con pobre ventilación. La violencia en manos de los traficantes, tratantes u oficiales de frontera en la región también representa una proporción significativa de muertes en rutas migratorias registradas en el Desierto del Sahara.
Ruta del Atlántico rumbo a las Islas Canarias
La ruta de ultramar desde África Occidental y Marruecos hacia las Islas Canarias en España ha sido usada por miles de migrantes desde por lo menos 1994. Se han registrado muertes cada año desde 1999, tarea que estuvo a cargo de periodistas, grupos defensores de migrantes, y desde 2014 por el Proyecto Migrantes Desaparecidos. La ruta hacia las Islas Canarias es extremadamente peligrosa debido en gran parte a la duración del viaje de ultramar y a la falta de capacidad especializada para las operaciones de búsqueda y rescate. El punto de cruce más cercano en Marruecos se encuentra a aproximadamente 95 km/59 millas fuera del país, pero la gran mayoría de las partidas en esta ruta ocurren mucho más lejos, por ejemplo, desde Dakhla, Sahara Occidental (aprox. 450 km o 275 mi) o Nuadibú, Mauritania (aprox. 775 km o 480 mi). Estos viajes pueden implicar que los migrantes deban quedarse en alta mar por días e incluso semanas, y los barcos en los que se encuentran no cuentan con suficiente provisión de comida ni de agua para quienes se encuentran a bordo. La extensión del viaje y el hecho de que se cree que muchos migrantes han perdido la vida debido al hambre o la deshidratación mientras estaban en alta mar implican que los cientos de decesos documentados en ruta a las Islas Canarias no reflejan verdaderamente las cifras reales.
Cuerno de África a Yemen
Desde al menos inicios del año 2000 cientos de miles de migrantes por año han viajado por la ruta desde el Cuerno de África a Yemen e incluso hasta Arabia Saudita. Esta ruta presenta peligros especiales para los migrantes durante el cruce marítimo, ya sea por el Golfo de Adén o por el Mar Rojo, en donde son más vulnerables a naufragar o a ser expulsados violentamente por las autoridades. Casi todas las muertes de migrantes registradas en el Cuerno de África ocurren en esta ruta del ultramar, y la mayor parte de los reportes están basados en informes periodísticos sobre incidentes en los cuales ha habido una buena cantidad de fallecimientos, o en informes operativos en zonas en las que la OIM tiene presencia en cuanto a actividades de monitoreo. La inestabilidad en países a ambos lados del Golfo de Adén hace que tal monitoreo se vuelva extremadamente complicado, y con el riesgo de los naufragios sin sobrevivientes es posible que mucha más gente haya desaparecido en esta ruta migratoria que la cifra que pudo registrarse.
Ruta del sur
Los migrantes que se desplazan de manera irregular desde África Oriental a Sudáfrica – principalmente a través de Kenia, Tanzania, Zambia, Mozambique y Zimbabue – también deben enfrentar considerables riesgos. Los datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos sobre muertes en la ruta del sur se basan completamente en informes de los medios que involucran tragedias a gran escala, muchas de las cuales involucran muertes vinculadas a las modalidades de tráfico de migrantes. Accidentes vehiculares, asfixia en camiones sin ventilación adecuada, violencia, enfermedades y falta de acceso a medicamentos son comunes durante los viajes en las travesías hacia el sur. Algunas muertes también han sido documentadas en el río Limpopo en la frontera norte de Sudáfrica, en donde, además de los riesgos que se han mencionado, los migrantes también corren peligro de ahogarse o de ser atacados por los cocodrilos o hipopótamos. También se han registrado muertes de migrantes en el Océano Índico en la ruta del sur. Las embarcaciones parten desde Mombasa en Kenia y viajan hacia el sur a lo largo de la costa de la República Unida de Tanzania, para llegar a la zona norte de Mozambique.
Comoros a Mayotte
Miles de personas han fallecido en la ruta migratoria desde la isla nación de Comoras, cerca de la costa de Mozambique, hasta el Departamento de Mayotte, perteneciente a Francia. Los habitantes de las Comoras toman los “kwassa-kwassa”, pequeños botes pesqueros que intentan realizar el cruce marítimo de 200 km, a menudo en horas de la noche. En 2012, un informe del senado francés estimó que entre 7.000 y 10.000 personas habían fallecido intentado cruzar desde Comoras a Mayotte desde 1995, pero que esa cifra podía ser incluso mucho mayor.
Recopilación de datos y desafíos
La calidad y la cobertura de los datos sobre migración en África son limitados, y cuando se trata de documentar la migración irregular, incluyendo muertes y desapariciones de migrantes, los desafíos para la recopilación de datos y las brechas que se presentan son inmensos. Los desafíos inherentes a la recopilación de datos sobre migrantes desaparecidos se hacen generalmente aún más complejos cuando hay que lidiar con zonas muy amplias y sin monitoreo alguno como por ejemplo el Desierto del Sahara o la Costa Atlántica.
No hay fuentes oficiales que publiquen datos sobre muertes o desapariciones en el continente, y a diferencia de otras regiones, la gran cantidad de lenguas habladas y la baja cantidad de medios digitalizados dentro de África hacen que la tarea de recopilar datos a partir de informes de los medios se convierta en una tarea sumamente desafiante. Como tales, los datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos en la región provienen principalmente de testimonios de migrantes que han sido testigos de muertes recopilados como parte de iniciativas de encuestas, predominantemente la Iniciativa para el Monitoreo de la Migración Mixta (4 mi) del Mixed Migration Center (Centro de Migración Mixta). Sin embargo, estas encuestas pueden capturar solamente una pequeña muestra de la cifra total de migrantes en tránsito en África. Las iniciativas de encuesta están sujetas a cambios con el paso del tiempo, lo cual obstaculiza la continuidad y la posibilidad de comparar los datos que se han recopilado.
Hoy, B., F. Lazo y R. N’Guettia Kouassi (2020) “Migración Africana: un resumen de las tendencias claves” en el Informe sobre Migración en África. Comisión de la Unión de África y OIM, Addis Abeba.
Black, J. (2020) “La pregunta sobre datos: el desafío de medir la migración irregular en África” en Informe sobre Migración en África. Comisión de la Unión de África y OIM, Addis Abeba.
La base de datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos presenta los incidentes en los que una persona perdió la vida durante la migración a un destino internacional. Las cifras que se muestran son una estimación mínima del número real de vidas perdidas durante la migración en todo el mundo.
Por cada persona incluida en los datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos, hay una familia que espera noticias de su ser querido y que se ve afectada por su pérdida de múltiples maneras. Las repercusiones de las muertes y desapariciones de migrantes en las familias que quedan atrás son profundas y complejas, y se necesitan soluciones urgentemente para atender las numerosas necesidades de las familias que permanecen desatendidas.